Los peligros de las imágenes creadas por IA

¿Cuáles son los peligros del uso de las IA en la generación de imágenes? ¿Hasta donde puede afectar la ética y la privacidad? ¿Esto ya lo vivimos antes?

En la última década, hemos visto un gran avance en la tecnología de generación de imágenes con Inteligencias Artificiales (IAs). Gracias a estas tecnologías, se ha logrado crear imágenes cada vez más realistas y detalladas. Sin embargo, también existen algunos peligros asociados con el uso de estas IAs en la generación de fotografías.

El riesgo de la manipulación y el engaño

Uno de los peligros más preocupantes es la posibilidad de que las imágenes generadas con IAs sean utilizadas para manipular o engañar a las personas. Por ejemplo, se podría crear una imagen falsa de un evento importante o una persona famosa, y difundirla en redes sociales o medios de comunicación para influir en la opinión pública.

Los videos deepfake son un claro ejemplo de este riesgo. Con la ayuda de las IAs, se pueden crear videos que aparentan ser reales, pero que en realidad son completamente falsos. Estos videos pueden ser utilizados para difamar a personas, causar caos y desinformación en las redes sociales, o incluso para chantajear a individuos.

La privacidad y la seguridad en peligro

Otro riesgo importante asociado con el uso de IAs en la generación de imágenes es la privacidad y la seguridad. Las IAs pueden ser utilizadas para crear imágenes de personas sin su consentimiento, lo que podría tener graves consecuencias para la privacidad y la seguridad de las personas afectadas.

La utilización de estas tecnologías en la vigilancia y el seguimiento de personas también puede tener implicaciones negativas en cuanto a la privacidad y la libertad. Los gobiernos y las empresas podrían utilizar estas tecnologías para espiar a las personas o para restringir sus derechos y libertades.

La ética en juego

Por último, es importante mencionar la cuestión ética en el uso de las IAs en la generación de imágenes. Existe el riesgo de que estas tecnologías sean utilizadas para crear contenido inapropiado o perjudicial, como imágenes de violencia o pornografía.

Además, hay preocupaciones en cuanto a la discriminación y el sesgo en la generación de imágenes. Las IAs pueden perpetuar estereotipos y prejuicios al crear imágenes que reflejan ciertas actitudes y valores culturales.

Conclusiones

En resumen, aunque la tecnología de generación de imágenes con IAs tiene un gran potencial para mejorar nuestras vidas, también presenta algunos peligros y riesgos importantes que debemos tener en cuenta. Es esencial que se establezcan regulaciones y estándares éticos para el uso de estas tecnologías, y que se utilicen de manera responsable y transparente.

Los desarrolladores y usuarios de estas tecnologías deben ser conscientes de las implicaciones de su uso y trabajar para minimizar cualquier posible impacto negativo en la privacidad, la seguridad, la libertad y la ética.

¿Cómo nos afectará a los fotógrafos el uso masivo y cotidiano de las IA?

Yendo más allá

¿Este mismo dilema no lo tuvimos anteriormente?

¿No nos planteamos lo mismo cuando la manipulación de fotografías se hizo tan popular? Yo creo que si.

¿Cuantas veces escuchamos debates sobre la edición fotográfica en fotografía de moda, en publicidades e incluso en fotografía documental? Miles de veces. Pero finalmente creo que de una u otra forma se aceptó, se sabe que existe y hasta se espera que se haga.

No veamos esto como un gran problema, veámoslo como una nueva herramienta. Una herramienta extremadamente poderosa de la que debemos aprender a usarla y a sacarle el mayor provecho posible.

Finalmente vamos a seguir diciendo lo que hoy también (muchos de nosotros) predicamos y es que lo importante es el resultado, lo importante es mostrar lo que el artista busque y no la forma en la que se llegue.

¿Vos que opinas?

La imagen que acompaña esta entrada fue generada utilizando MidJourney con el prompt:

a robot with a huge vintage dslr camera in his hands taking pictures in Buenos Aires city , photorealistic, dark mood, orange and teal, mystic atmosphere, rays of light --v 4
Llevá la fotografía a tus oidos
Más de 7 años hablando de fotografía

Otros artículos que pueden interesarte

Scroll al inicio

Sumate!

Recibí en tu email todos los tips fotográficos, acceso a mis archivos RAW, descuentos exclusivos y más...

Protección de datos: La responsable de estos datos es Javier González. Finalidad: gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: contacto@javigonzalez.com. Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí