Dejá madurar tus fotos para lograr mejores fotos

¿Cómo elegir el mejor momento para editar tus imágenes puede sacar el 120% de tus fotos?

Desde hace muchos años tengo una costumbre que (debo reconocer) antes lo veía como un hábito negativo pero con el paso del tiempo me di cuenta que es una de las mejores formas sacar el máximo de cada fotografía

Es muy simple, encontrar el mejor momento para hacer la edición, dejar que pase algún tiempo entre la captura y la edición.

Ya sabemos que usamos diferentes hemisferios del cerebro para la captura y la edición (parte creativa) que para el análisis y la evaluación crítica (parte analítica).

Entre hacer la foto y editarla siempre debemos realizar un análisis crítico, hay que parar la pelota, ser críticos con nosotros mismos, evaluar lo que salió bien y lo que no. 

Mirar nuestras propias fotos con ojos ajenos, ¿qué me muestra la foto? versus ¿qué quise mostrar?

Por esto creo, no…. no creo… Estoy convencido de que es necesario «Dejar madurar nuestras fotos»

Crítico si, atolondrado no

Cuando hago esa evaluación crítica NUNCA borro ninguna foto, pero si las selecciono, las marco. Normalmente uso Lightroom y marco con X (rechazada) las que tienen algún problema serio, ya sea de enfoque, movimiento, etc… Y luego intento centrarme en las que no tienen marca, ojo… no son las buenas, son las que pueden ser candidatas a buenas.

Y recién ahí pongo manos a la obra, nosotros sabremos si estamos yendo por un buen camino o no. Muchas veces luego de un rato, veo que no me está gustando el resultado. Creo una copia virtual y arranco de nuevo o simplemente capaz es el momento de parar y revaluar. ¿Seguimos? ¿Cambiamos algo?

En muchas ocasiones vuelvo a dejarlas reposar, volver al día siguiente o en unos días más. 

¿A quién no le pasa?

Ojo… y voy a ser sincero… No me gusta que me pase esto 🙂 pero es preferible a que simplemente pensemos las fotos no valen la pena o conformarnos con un resultado no tan bueno. 

Muchas veces me pasa que estoy acostado, a punto de dormir y se me ocurre una combinación de tonos, un virado o una forma de destacar parte de la imagen. (Trato de no levantarme en ese momento porque si lo hago generalmente me paso varias horas enganchado a la edición y no quiero trastornar mis horarios de sueño). Simplemente tomo mi teléfono, abro mis notas y escribo 3 o 4 ideas, a veces palabras sueltas o descripciones de colores, al otro día retomo mis notas y edito con tiempo.

Disfruto muchísimo de hacer fotos y disfruto muchísimo la edición pero me gusta hacerlo en momentos separados, le dedico a cada una el 100% y de esta forma el resultado siempre es mejor.

¿Y vos como haces?

Te invito a que me cuentes, escribiendo un comentario o por Instagram, como prefieras!

Podés seguirme en Instagram o en Threads (si… escribo también en Threads). 

Y en Instagram también tengo un grupo llamado Hagamos mejores fotos en el que estamos empezando a charlar de fotografía.

¡Nos vemos en la próxima!

Si te gustó esta reflexión te animo a que lo compartas e invites a tus colegas amantes de la fotografía a que se suscriban a esta newsletter.

Llevá la fotografía a tus oidos
Más de 7 años hablando de fotografía

Otros artículos que pueden interesarte

Scroll al inicio

Sumate!

Recibí en tu email todos los tips fotográficos, acceso a mis archivos RAW, descuentos exclusivos y más...

Protección de datos: La responsable de estos datos es Javier González. Finalidad: gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: contacto@javigonzalez.com. Info adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí